Camino Primitivo: desde Lugo hasta Santiago

Recorre estos ultimos 100 km del Camino Primitvo, una buena alternativa para conseguir tu Compostela

550.00 €

Este recorrido es otra alternativa a los últimos 100km necesarios para conseguir la Compostela. El Camino Primitivo fue el primero utilizado para llegar a Santiago de Compostela, cuando en el siglo IX la mayor parte de España estaba bajo el control árabe. este itinerario empieza en la ciudad de Lugo, con su casco antiguo dentro de las murallas romanas, las mejores conservadas en España, nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde Lugo, el camino  continúa hacia Santiago de Compostela pasando por bosques y tierras de cultivo muy tranquilas, hasta juntarse e la recta final con el Camino Francés en la animada ciudad de Melide, donde no hay que olvidarse de saborear el plato más famoso de Galicia: el pulpo.

 

- ITINERARIO -

1º día: Llegada a LUGO
2º día: LUGO - A PONTE FERREIRA (29 Km - 6h45 - dificultad 1/3)
3º Día: A PONTE FERREIRA - MELIDE (20 Km - 5h - dificultad 2/3)
4º día: MELIDE - ARZUA (13 Km - 3h45 - dificultad 2/3)
5º día: ARZÚA - RÚA (18,5 Km -5h - dificultad 1/3)
6º día: RÚA - SANTIAGO DE COMPOSTELA (18,5 Km - 4h30 - dificultad 1/3)
7º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA.

 

El Precio incluye:
- Alojamiento y desayuno
- Traslado de equipajes entre etapas: una maleta de max 20 kg por persona
- Seguro de viaje y actividad
- Credencial de regalo
- Tips& mapas
- Asistencia telefónica para emergencias e incidencias 24 horas.

El Precio No Incluye:
- Almuerzos
- Suplemento habitación individual: 250 Eur
- Suplemento cenas: 180 Eur
- Suplemento  categoría superior: 240 Eur
- Suplemento habitación individual  categoría superior: 370 Eur
- Suplemento cenas categoría superior: 220 Eur

PRECIO POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE



SALIDAS DIARIAS


ETAPA POR ETAPA

 

1º día: Llegada a LUGO
Rellena la Credencial y prepárate para comenzar el Camino. Antes de hacerlo, no te olvides de pasear por sus milenarias muralla perfectamente conservadas o acercarte al mundo gastronómico gallego.

 

2º día: LUGO - A PONTE FERREIRA (29 Km - 6h45 - dificultad 1/3)
El Camino abandona Lugo por la puerta más antigua de las murallas de la ciudad que se llama la Puerta Mina. Desde aquí, tendrá que caminar hasta el barrio de San Lázaro y cruzar el viejo puente romano. Después de unos kilómetros, pasará por el  monumento nacional y museo conocido como Santa Eulalia de Bóveda, que alberga algunos de los más fascinantes pinturas medievales tempranas en toda la Península Ibérica. La etapa sigue hasta  San Román de Retorta través de tierras de cultivo y bosques.

3º Día: A PONTE FERREIRA - MELIDE (20 Km - 5h - dificultad 2/3)
El Camino Primitivo, como también se le conoce, sigue las pistas antiguas que todavía están muy en uso hoy en día. Estos caminos se unen los muchos pueblos pequeños países y aldeas de la zona, tales como Seixalvo, Xende, Ferreira y Merlan. La ruta continúa a través de Toques y en la histórica localidad de Melide en La Coruña. Aquí es donde el Camino Primitivo se une con el Camino Francés. N pierda la ocasión de probar el pulpo en uno de las muchas "pulperías" y de  tomar unas "melindres", tortas de anís tradicionales de la ciudad.

4º día: MELIDE - ARZUA (13 Km - 3h45 - dificultad 2/3)
La etapa de hoy discurre entre árboles de eucalipto y puentes medievales, entre ellos el lugar más idílico en el Camino, Ribadiso do Baixo, cerca de Arzúa. Recuerde que Arzua tiene la denominación de origen de su famoso queso.


5º día: ARZÚA - RÚA (18,5 Km -5h - dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de la etapa. Nos vamos a encontrar un terreno agradable y fácil de andar, entre masas de árboles y con suaves vaivenes, alternados con zonas próximas a la carretera, que tendremos que atravesar en ocasiones, para concluir finalmente en Rúa (500 m antes del pueblo de Pedrouzo). Cabe destacar la Iglesia de Santiago, en Boente, con una bonita talla de Santiago Peregrino.

6º día: RÚA - SANTIAGO DE COMPOSTELA (18,5  Km - 4h30 - dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de la etapa. Probablemente, tengamos esa doble sensación, de querer llegar al final ansiado del Camino, y el contrarío de "esto se acaba", que a todo peregrino le asalta. Etapa de ansiedad y alegría, en la que la distancia no importa, porque "ya está ahí". Camino suave, como el anterior, a excepción de la subida a San Marcos, desde Lavacolla, lugar que debe su nombre a la parada que hacían los peregrinos, antes de llegar a Santiago, para asearse en el río que por allí transcurre y "presentarse ante el Apóstol". Paso por el Monte do Gozo y bajada a Santiago de Compostela. Llegada a Santiago de Compostela. Todo Santiago de Compostela, es digno de mención, sobre todo su Catedral, que merece visita especial aparte, así como sus alrededores.

7º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA.
Después del desayuno, corre a canjear tu credencial si aun no lo has hecho. En alternativa sugerimos visitar la catedral y no perderse sus alrededores o acudir a la Misa del peregrino– Tarde libre para el regreso
 



Quiero apuntarme a la Newsletter
Enviando este formulario, acepto los Terminos Y Condiciones

Solicitud enviada correctamente

Su solicitud de reserva se ha enviado correctamente, recibirá un email con información sobre su viaje
Solicitud enviada correctamente
Error al enviar la solicitud, vuelva a intentarlo