El Camino Inglés podría ser llamado la "ruta marinera del norte de Europa", de la misma manera que muchos peregrinos a través de los siglos navegaban a la costa norte de Galicia desde Escandinavia , Flandes, Inglaterra, Escocia e Irlanda y se dirigían a destinos como Ribadeo, Viveiro , Ferrol y A Coruña, ahora los peregrinos pueden recorrer una de aquellas rutas. Desde Ferrol son 118 km , distancia que permite conseguir la Compostela.
- ITINERARIO -
1º día: Llegada a EL FERROL
2º Dia: FERROL-PONTEDEUME (31 km -7 h – dificultad 2/3).
3º Día: PONTEDEUME-BETANZOS (21 km – 4h1– dificultad 1/3)
4º Día: BETANZOS-HOSPITAL DE BRUMAS (24km – 6h– dificultad 3/3).
5º Día: HOSPITAL DE BRUMAS-MARANTES (SIGÜEIRO) (26 km – 5h15– dificultad 1/3)
6º Día: MARANTES (SIGÜEIRO)-SANTIAGO (12 km – 4h– dificultad 1/3)
7º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA.
El Precio incluye:
- Alojamiento y desayuno
- Traslado de equipajes entre etapas: una maleta de max 20 kg por persona
- Seguro de viaje y actividad
- Credencial de regalo
- Tips& mapas
- Asistencia telefónica para emergencias e incidencias 24 horas.
El Precio No Incluye:
- Almuerzos
- Suplemento habitación individual: 300 Eur
- Suplemento cenas: 190 Eur
PRECIO POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE
SALIDAS DIARIAS
ETAPA POR ETAPA
1º día: Llegada a El Ferrol por cuenta del cliente.
Rellena tu Credencial y prepárate para empezar tu camino, sin olvidarte de visitar este pequeña ciudad. Descubre Ferrol una ciudad está llena de historia , con una abundancia de hallazgos prehistóricos. La arquitectura refleja esta profundidad de la historia y es una delicia para pasear por el centro de la ciudad. Y si a esto añadimos el excelente marisco y la amabilidad de su gente obtendrá una de las joyas ocultas de España .
2º Dia: Ferrol Pontedeume(31 km -7 h – dificultad 2/3)-
La primera etapa es bastante plano , así que no se deje intimidar por la distancia 31 kilómetros. Se sale de la ciudad de Ferrol pasado el monasterio de San Martino de Xubio del s. IIX . A continuación, pasaremos por algunos acantilados y playas hermosas antes de llegar a Pontedeume .
Posibilidad de acortar la etapa ahorrándote 10 kilómetros aprox si a la salida de Ferrol cruzas el puente sobre la Ria.
3º Día: Pontedeume-Betanzos (21 km – 4h1– dificultad 1/3)
La ruta sale de Pontedeume , que ofrece una vista espectacular hacia atrás sobre Ferrol . A continuación, se camina a lo largo de la salvaje costa gallega que el camino comparte con el Camino Real. Luego llegamos al gran estuario del Río Lambre que ofrece excelentes vistas sobre las Ría de Betanzos y los humedales circundantes. Betanzos ofrece la posibilidad de admirar l’ arquitectura más interesantes de Galicia.
4º Día: Betanzos-Hospital de Brumas (24 km – 6h– dificultad 2/3).
Hoy dejarás atrás la costa adentrándote hacia el interior, a través de tierras agrícolas pero subiendo la mayor parte del día. Si lo deseas al final de la etapa transfer hasta a el alojamiento (7km)
5º Día: Hospital de Bruma-Sigüeiro (25 km – 5h15– dificultad 1/3)
Hoy el resto del camino es principalmente cuesta abajo. La ruta de hoy atravesará algunos de los paisajes más verdes de España , pero advertimos que el verde no sale por arte de magia , por lo que siempre se recomienda ropa de lluvia.
El camino hacia la encantadora ciudad de Marantes te lleva a la penúltima etapa del Camino Inglés.
6º Día: SIGÜEIRO - SANTIAGO (15 km – 4h– dificultad 1/3)
Después de dejar Marantes lo priemro que encontraremos será Sigüeiro . Desde aquí se cruza el río y se entra en el Municipio de Santiago . Pronto llegará a Meixonfrio que es un viejo punto de descanso para los peregrinos, antes de llegar a la fortaleza pre -romana de la colina, donde es tradición dejar una piedra . Esto lo convierte en un gesto apropiado antes de emprender la caminata ya por las calles de la gloriosa ciudad de Santiago ya que este paseo llega a su fin Probablemente, tengas esa doble sensación, de querer llegar al final ansiado del Camino, y el contrarío de "esto se acaba", que a todo peregrino le asalta. Etapa de ansiedad y alegría, en la que la distancia no importa, porque "ya está ahí". Todo Santiago de Compostela, es digno de mención, sobre todo su Catedral, que merece visita especial aparte, así como sus alrededores.
7º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA.
Después del desayuno sugerimos visitar la catedral y no perderse sus alrededores o acudir a la Misa del peregrino– Tarde libre para el regreso
FIN DE LOS SERVICIOS