El Camino Portugués por la Costa desde Oporto

Desde Porto por la Costa atlántica hasta Santiago de Compostela

1070.00 €

El Camino Portugués por la Costa es importante ya que trae a los peregrinos desde la parte oeste  de Portugal , empezando en Oporto, y siguiendo la línea de la costa, sigue hacia el norte hasta Santiago de Compostela
.
Hay menos peregrinos que en el Camino tradicional por el interior, pero en verano el Camino por la Costa è una opción muy bonita ya que hay una brisa constante desde el mar, aunque en días lluviosos es una ruta realmente ventosa.

Esta ruta cubre casi 280 km desde Oporto hasta Santiago, más del mínimo requerido para conseguir la Compostela.

ITINERARIO
 
1º día: Llegada a OPORTO
2º día: OPORTO - VILA DO CONDE (28 km -7h- dificultad 1/3)
3º día: VILA DO CONDE - ESPOSENDE (23,5 km - 6h- dificultad 2/3)
4º día: ESPOSENDE - VIANA DO CASTELO (25 km- 5h- dificultad 1/3)
5º día: VIANA DO CASTELO - A GUARDA (29 km – 8 – dificultad 1/3)
6º día: A GUARDA - OIA (16 km- 4h – dificultad 1/3)
7º día: OIA- BAIONA (18 km – 4h – dificultad 2/3)
8º día: BAIONA - VIGO (24 km – 5h30 – dificultad 2/3)
9º día: VIGO - REDONDELA (16 km- 4h – dificultad 2/3)
10º día: REDONDELA - PONTEVEDRA (16 km- 4h – dificultad 2/3)
11º día: PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS (21 km- 5h15 – dificultad 2/3)
12º día: CALDAS DE REIS - PADRÓN (18 km -4h30 - dificultad 2/3)
13º día: PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (23 km – 5 h30 – dificultad 2/3)
14º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA 
 

El Precio incluye:
- Alojamiento y desayuno
- Traslado de equipajes entre etapas: una maleta de max 20 kg por persona
- Seguro de viaje y actividad
- Credencial de regalo
- Tips& mapas
- Asistencia telefónica para emergencias e incidencias 24 horas.

El Precio No Incluye:
- Almuerzos
- Suplemento habitación individual: 400 Eur
- Suplemento cenas: 300 Eur
- Suplemento categoría superior: 280 Eur
- Suplemento habitación individual cat superior: 450 Eur
- Suplemento cenas cat superior: 370 Eur

PRECIO POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE


SALIDAS DIARIAS

 
- ETAPA POR ETAPA-

1º día: Llegada a OPORTO.
Rellena tu Credencial y prepárate para empezar tu camino, sin olvidarte de visitar este pequeña ciudad . El casco antiguo de Oporto ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad, que se encuentra a orillas del río Duero , cerca del Océano Atlántico, es muy conocida por el famoso vino de Oporto . Hay un montón de bares encantadores , cafeterías y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y por supuesto del vino de Oporto!

2º día: PORTO -VILA DO CONDE (28 km -7h- dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy sugerimos empezar el Camino acortando un poco la etapa con el metro hasta Matosinhos. Baja en la parada “Mercado”, y sigue caminando por la costa, cruzando aldeas de pescadores, fuertes y capillas y el castro di San Paio y por supuesto estupendas playas.

3º día: VILA DO CONDE– ESPOSENDE (23,5 km - 6h- dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Disfruta de un paseo por el bonito puerto de Póvoa de Varzim y explora su casco medieval antes de continuar el camino. Llegarás hasta el Convento de Santa Clara para descubrir las mejores vistas de la ciudad y la costa circundante. En el camino a Esposende, pasarás por la popular ciudad costera de Póvoa de Varzim con su playa de arena y cruce el Parque Natural Costero, Parque Natural do Litoral Norte.

4º día: ESPOSENDE - VIANA DO CASTELO (25 km- 5h- dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy continuarás el camino costero desde Esposende, a través del Parque Natural Costero, de camino a Viana do Castelo. Aprovecha la oportunidad de degustar la cocina local, explora el centro histórico de la ciudad y toma el funicular a la Basílica de Santa Luzía para disfrutar de excelentes vistas. La leyenda dice que los romanos quedaron tan impresionados por la belleza de Viana cuando llegaron a la ciudad en el primer siglo antes de Cristo que pensaron que habían llegado al paraíso.

5º día: VIANA – A GUARDA (29 km – 8 – dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy saldrás de Viana do Castelo y continuarás por la hermosa costa del Atlántico en dirección al norte. Hoy es un día bastante fácil, que te dará suficiente tiempo para disfrutar de un ritmo relajado y tener el tiempo suficiente para aprovechar al máximo los pueblos costeros y las ciudades a lo largo del camino. Desde Vila Praia de Ancora, continuarás el camino costero hacia Caminha, justo al lado del estuario de Minho, donde el río se encuentra con el Atlántico. Desde Caminha hay que tomar el ferry por el río Miño hasta Galicia. Desde el ferry puedes continuar directamente hasta A Guarda. Nuevo servicio de ferry: https://xacobeotransfer.com/es/home/  (billete/reserva NO incluido)
.

6º día: A GUARDA - OIA (16 km- 4h – dificultad 1/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Este pueblo pesquero de A Guarda posee el más impresionante asentamiento galaico: el Castro de Santa Tegra y es una auténtica joya arqueológica, con impresionantes vistas del océano y a la bahía del rio Miño, frontera con Portugal. El Camino bordeará la maravillosa y salvaje costa del océano durante toda la etapa. Hoy terminarás tu etapa en el pueblo de Oia, famoso por su impresionante monasterio sobre el Océano Atlántico

7º día: OIA- BAIONA (18 km – 4h – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Desde Oia, caminaras a lo largo de una senda costera alejada de la carretera principal. Después de 10 kilómetros, siguiendo llegaras por magnífica línea de costa al paseo marítimo, con impresionantes vistas sobre el Océano Atlántico y las islas Cíes. No te olvides de visitar antes de continuar a lo largo de las Rías Baixas, la elegante ciudad costera de Baiona, final de tu etapa de hoy.

8º día: BAIONA - VIGO (24 km – 5h30 – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy vas a seguir la costa de Baiona a Nigrán y finalmente hasta la ciudad de Vigo. La salida de la hermosa localidad de Baiona te llevará a lo largo de la playa de arena por la mayor parte del día. Luego, entrarás a Vigo por el típico laberinto de calles, pasando antes por su amplia playa de arena. Vigo es una ciudad muy activa a la que se llega después de 3 kilómetros caminando por el puerto.

9º día: VIGO - REDONDELA (16 km- 4h – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Este día con la salida desde Vigo, no es el más agradable por tener que caminar por las carreteras más transitadas. Recomendamos pasar algún tiempo visitando Vigo Desde la ciudad de Vigo, continuarás tu Camino con la Bahía de Vigo a tu izquierda. Hoy es un buen día corto para que pueda disfrutar de un ritmo más relajado. El final de etapa de hoy es donde se une el Camino Portugués por el interior con este de la Costa.

10º día: REDONDELA - PONTEVEDRA (16 km- 4h – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy es el último día por la costa y un buen día a pie para que puedas aprovechar al máximo la orilla del mar. Déjate tentar por las famosas ostras en el pueblo pesquero de Arcade. En la ciudad de Pontevedra, con su bonito centro histórico, no pierdas la ocasión de explorarlo con sus numerosas y pintorescas iglesias románicas y plazas.

11º día: PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS (21 km- 5h15 – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Hoy, desde Pontevedra, el Camino nos llevará por bosques de pinos y eucaliptos y castaños En el pueblo de Ponte Cabras podrás ver la casa parroquial de Santa María de Alba. En Lombo da Maceira hay una estatua de Santiago con el bastón que muestra el camino. Para llegar a Caldas de Reis se pasa a través de la aldea de Tivo con su hermosa fuente y cruceiro del siglo XVII.

12º día: CALDAS DE REIS - PADRÓN (18 km -4h30 - dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. A partir de Caldas de Reis, se cruza el río Umia y encontraremos d las aguas termales que han dado su nombre al pueblo desde la época romana. El sendero nos lleva una vez más por bosques y poco a poco sube hasta el pueblo de Santa Mariña. Después de un descenso se cruza el río Fontenlo antes de llegar a través de bosques de pinos hasta el destino final de hoy: Padrón. Según la tradición fue aquí donde amarró la pequeña Barca de Pedra con el cuerpo del apóstol, procedente de Israel.

13º día: PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (23 km – 6 h – dificultad 2/3)
Desayuno y comienzo de etapa. Nuestro último día de caminata le llevará por una serie de pequeños pueblos de camino al santuario histórico de A Esclavitude. Desde aquí seguiremos hasta la aldea de Rua de Francos. Aquí se alza, junto al camino, el que está considerado el cruceiro más antiguo de Galicia, del siglo XIV o XV. A 1 km fuera del camino se encuentran los vestigios del Castro Lupario, donde según una leyenda gallega vivía la poderosa y enigmática reina Lupa. Pasaremos por las ruinas del castillo de A Rocha Vella, al acercarnos a Santiago de Compostela.

14º día: SANTIAGO DE COMPOSTELA
Después del desayuno, corre a canjear tu credencial si aún no lo has hecho. En alternativa sugerimos visitar la catedral y no perderse sus alrededores o acudir a la Misa del peregrino– Día libre para el regreso
 


Quiero apuntarme a la Newsletter
Enviando este formulario, acepto los Terminos Y Condiciones

Solicitud enviada correctamente

Su solicitud de reserva se ha enviado correctamente, recibirá un email con información sobre su viaje
Solicitud enviada correctamente
Error al enviar la solicitud, vuelva a intentarlo